
Home » Historias de resiliencia
HISTORIAS DE RESILIENCIA

Home » Historias de resiliencia
HISTORIAS DE RESILIENCIA
Resiliencia: la capacidad de soportar la presión, la erosión…
La capacidad de resistir el paso del tiempo, incluso más de lo esperado. Puede que los suelos de goma no sean lo primero que se nos venga a la mente cuando pensamos en la resiliencia, pero estos ejemplos, tomados de toda Italia, sin duda son un argumento sólido sobre la durabilidad de nuestras superficies.
National Library / Torino
Suelo de goma instalado en 1973
Fotografiado en 2000
La Biblioteca Nacional de Turín fue fundada en 1723. La construcción del nuevo sitio, en la Plaza Carlo Alberto, comenzó en 1957, dirigida por un equipo integrado por los arquitectos Massimo Amodei, Pasquale Carbonara, Italo Insolera, Aldo Livadiotti, Antonio Quistelli. El proyecto se concluyó en 1973. Ese mismo año se colocó el pavimento de goma original de Artigo con una superficie total de 10000 m2, el mismo pavimento que hoy en día encuentran los visitantes, en excelentes condiciones y fundamental en la definición estética del espacio arquitectónico.


St. Orsola Hospital / Bologna
Suelo de goma instalado en 1974
Fotografiado en 2018
La historia del hospital se remonta a 1592. En 1869 se convirtió en la clínica de la Facultad de Medicina. En la década de 1970 se fusionó con el Hospital Malpighi y sufrió una reforma masiva. Artigo contribuyó con este piso de caucho jaspeado, todavía en su lugar hoy en día en el pabellón 21, que muestra solo un toque de un aspecto «resistente».
Teatro / Alessandria
Suelo de goma instalado en 1972
Fotografiado en 2010
El teatro fue reconstruido a principios de la década de 1970 en el lugar de la sala «Virginia Marini», destruida durante la Segunda Guerra Mundial.
El teatro pasó por un largo trabajo de remodelación y volvió a abrir en 2016, con nuestro piso de goma original todavía en su lugar.

San Gerardo Hospital / Monza
Suelo de goma instalado en 1975
Fotografiado en 2016
San Gerardo es más que un Hospital: es una institución. Fundado en 1174 como refugio para los pobres, desde entonces ha representado un faro de cuidado y excelencia para un área densamente poblada. Hoy también alberga la facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad de Milán. Recientemente se ha agregado un nuevo cuerpo arquitectónico: denominado Palazzina Accoglienza (Edificio de Bienvenida), es una unidad de 4 pisos que alberga 83 clínicas ambulatorias. Los pavimentos del nuevo Palazzina proceden de nuestra colección Grain. Los pisos de goma originales instalados en la década de 1970 en los edificios antiguos todavía se encuentran en muy buenas condiciones.

Palazzina Reale Santa Maria Novella / Firenze
Suelo de goma instalado en 1935
Fotografiado en 2016
El colectivo de arquitectos Gruppo Toscano, dirigido por Giovanni Michelucci, finalmente está viendo fructificar su compromiso de un año con un nuevo proyecto: el Pabellón Real (Palazzina) de Santa Maria Novella, construido para albergar a la Familia Real durante sus estancias en Florencia.
En el porche, destinado a ser atravesado por vehículos, se elige un material revolucionario: la goma. Provisto por nuestra alma mater, Pirelli, un piso de caucho negro hecho de baldosas rectangulares estriadas crea una textura óptica sorprendentemente moderna. Ese mismo piso todavía está allí hoy.



CONTÁCTENOS!
"*" señala los campos obligatorios