Desde el punto de vista del diseño, un hospital es una unidad compleja compuesta por múltiples elementos:
1.Las entradas y los pasillos están sometidos a un intenso tráfico peatonal.
2. Las salas de espera y las salas familiares han de tener un ambiente confortable e íntimo.
3. Los quirófanos deben poder garantizar la máxima higiene y limpiarse con la máxima rapidez y eficacia.
4. Las habitaciones para los pacientes hospitalizados están sujetas a las huellas que deja el mobiliario en el suelo.
Los pavimentos de goma Artigo ofrecen soluciones concretas para satisfacer todas estas necesidades.
Si estás buscando un pavimento higiénico, de gran impacto estético y fácil de mantener, los pavimentos de goma Artigo son la respuesta.
En los hospitales, mantener la máxima higiene es un aspecto fundamental y cotidiano. Las grietas que pueda haber en el pavimento pueden convertirse en un foco de bacterias.
Nuestros pavimentos de goma no se agrietan porque no contienen plastificantes. Además, la goma tiene propiedades antibacterianas y antimicrobianas naturales. Un material perfecto para hospitales.
Cuanto más lisa sea la superficie, más fácil de limpiar y más higiénico. Las superficies lisas resisten a la formación de grietas y ayudan a prevenir la contaminación y la formación de bacterias nocivas.
Además, las superficies de nuestros pavimentos no son porosas y, por lo tanto, no dan lugar a que las bacterias se multipliquen.
La resistencia a las marcas es uno de los mayores retos para los suelos de goma de los hospitales. Esto se debe a la presencia de elementos de mobiliario como camas, armarios y equipos que permanecen durante mucho tiempo sin moverse y que ejercen un peso constante sobre el pavimento.
En este contexto, nuestros suelos de goma de 2 mm de espesor han demostrado un excelente rendimiento en términos de resistencia a las marcas.
Artigo cumplen los requisitos de las principales certificaciones medioambientales de Europa (Blue Angel en Alemania, M1 en Finlandia) y de América (Greenguard Gold).
Los pavimentos Artigo contribuyen a crear interiores más saludables y cumplen los requisitos para obtener las certificaciones LEED y BREEAM sobre la sostenibilidad de los edificios.
“El sector de la salud está cambiando rápidamente de enfoque: de estar centrado en el paciente a estar definido por el paciente,” afirma Heather Chung del studio SmithGroupJJR.
“Los pacientes están cambiando los conceptos de accesibilidad y conveniencia, y por consiguiente, también cambian los servicios que ofrecen los proveedores del sector de la salud”.
El panorama está cambiando, del hospital tradicional estamos pasando cada vez más a las comunidades, los barrios, para ofrecer servicios cada vez más directos.
Antes se proyectaba un hospital con un horizonte temporal de 50 años, hoy en día las clínicas ubicadas fuera del campus de los hospitales tienen un horizonte temporal de 20 años o menos. Gracias a su facilidad de instalación, nuestros pavimentos de goma son la solución ideal para proyectos que cambian constantemente.
Al final de su larguísima «vida», un pavimento de goma es asimilable a un residuo sólido urbano y fácil de eliminar.
El arquitecto Kevin Turner del estudio Perkins+Will afirma: “Los clientes me hablan de sus prioridades: seguridad, duración, mantenimiento. Estoy de acuerdo, por supuesto, pero como arquitecto creo que tengo que ir más allá y ayudar a crear un ambiente en el que los pacientes se sientan libres y tengan la sensación de dominio, de control, que se den cuenta de que curarse es lo más importante”.
Está ampliamente demostrado que el aspecto del diseño también es crucial para motivar a la hora de curarse, fomentar la recuperación y presentarse como componente activo de la terapia.
La suavidad de la goma, que es una cualidad intrínseca de este material, se suma a todas las texturas, diseños y colores de nuestras colecciones: nuestros pavimentos son auténticas herramientas de diseño para los arquitectos. Les facilitan la creación de ambientes que propician la curación.